
Dibujo: Jan
Editorial: Ediciones B
Formato: Variados
Precio: Variados
Calificación: 8/10
Hacer una crítica, o recomicdación, como la llaman por aquí, de Superlópez no es tarea fácil. Mas que nada, porque corro el riesgo de dejarme llevar por la nostalgia, y valorar este tebeo (lo de cómic lo dejo para aquellas obras “made in USA”) por los recuerdos que nos trae, y no por el contenido en si. Afortunadamente, la materia prima es buena y, al menos los primeros álbumes del maestro JAN, han sabido envejecer muy bien.
Y es que, hace algunos añillos que, mezclados con mis primeros Spider-man, mis Vengadores, Batman y demás pijamismos de importación, descubrí la aportación española al género, en clave de humor (como no podía ser de otra manera al pasar por el tamiz español) y que muchas relecturas después, sigue arrancándome mas de una sonrisa. Así que, si ustedes me lo permiten, y a lo largo de como poco tres reseñas, repasaremos los primeros nueve álbumes del “único héroe con sabor a risa”, como se publicitaba entonces.
Corría el año 1979 cuando hacia su primera aparición Juan López, el tímido oficinista mas conocido como Superlópez, aunque no sería hasta cuatro años después cuando un servidor conocería, ya en forma de álbum, las ocho historias que conforman Las Aventuras de Superlópez que fueron publicadas originalmente de forma independiente. Es en la primera de estas historias de ocho paginas, donde se nos cuenta el origen del personaje, y más evidente se hace su parodia-homenaje hacia Superman, mientras que en las sucesivas se van aportando de forma progresiva elementos tan importantes como su trabajo de oficinista, o los imprescindibles secundaros, Jaime González y Luisa Lanas, sosias de los Jimmy Olsen y Lois Lane americanos.
También en las primeras historias se comienzan a construir las temas que luego serán bromas recurrentes, como la de Jaime intentando pillar a nuestro héroe holgazaneando en la oficina, o los gags derivados de sus dificultades para cambiarse de traje en el lavabo de la oficina. Es en estas historias auto-conclusivas donde JAN decide presentar su galería de villanos, formada por Luz Luminosa, capaz de cegar a López proyectando una deslumbrante luz sobre su calva, Chiclon, un robot hecho de chicle, o la Maza (este no necesita explicación), por citar algunos.
Pero donde el tebeo brilla con luz propia es en los pequeños gags que adornan la historia principal, como el del tipo que por fin llega a tiempo de coger el autobús después de veinte años sólo para ver como la Maza lo destroza, los intentos de López de conseguir un empleo frustrados por su supervelocidad, o cada uno de los finales de este álbum, inesperados y magistrales.
En los dos siguientes, que en realidad forman una sola historia, Superlópez ingresa en el Supergrupo, una parodia en toda regla de los Vengadores, momento que JAN aprovecha para comenzar a contar historias de mayor extensión, aunque sea en forma de pequeños capítulos con una trama común. Estos dos álbumes, El Supergrupo y ¡Todos contra uno, uno contra todos!, quizás resultan algo mas flojos, a tenor de lo que vendría después, y en ellos se presentan personajes como el Capitan Hispania, el Bruto o Latas, sus futuros compañeros de grupo. Aunque el gag de quien va a ser el líder del grupo, que siempre termina en una formidable pelea, pueda resultar algo repetitivo, también nos dejan muchos buenos momentos, como la visita al banco de superhéroes, la timba de póker con los demonios del circulo interior, o la pelea de cada miembro del Supergrupo con su doble.
En resumen, estos primeros álbumes suponen un perfecto ejemplo de imaginación y humor, algo de lo que carecen las más recientes aventuras del héroe, que sigue guionizando y dibujando el incombustible JAN, y resultan una compra imprescindible para todos los amantes de los tebeos, y si me apuran, incluso de los amantes de los comics.
Nota al pie: la vaguedad en la definición de los formatos y precios se debe a la gran cantidad de ediciones que a lo largo de los años han ido saliendo de Superlópez. Sí podemos indicar que, hoy por hoy, los más fáciles de encontrar son los Superhumor, que recopilan cinco de los álbumes originales en formato cartoné por el módico precio de quince euros.
Jose (17)